23-May-2022: Primera planta de reciclado de espuma de poliuretano (RECPUR)

23
may
23-May-2022: Primera planta de reciclado de espuma de poliuretano (RECPUR)
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, con vistas a cumplir sus objetivos medioambientales para 2050, ubicará la primera planta de reciclado de espuma de poliuretano (RECPUR) de España. 

Este proyecto, consta de una unidad paquete que actuará como unidad de procesos y cuya finalidad es el reciclado de espumas de poliuretano para obtener un poliol reciclado que será almacenado para después, volver a ponerlo en el mercado, de acuerdo con la política de economía circular de REPSOL. GESINOM ha desarrollado la Ingeniería Básica, FEL y la ingeniería de detalle asociada al proyecto para el área de almacenamiento. Las modificaciones a realizar implican, nuevos equipos, nuevos sistemas de tuberías, e instrumentación, alimentaciones eléctricas y trabajos de estructura metálica y obra civil.


A continuación se detallan, de manera general, el conjunto de modificaciones realizadas:

 

  • Diseño de Ingeniería básica para Tanques de almacenamiento de poliol y para otros depósitos asociados al proyecto.
  • Cálculo hidráulico y especificación de nuevos grupos de bombeos de la instalación de almacenamiento.
  • Diseño de la instrumentación, electricidad, tubería y obra civil asociada al proyecto.
  • Cálculo de stress de las líneas calientes.
  • Diseño de la estación de carga/descarga de cisternas y cargadero de bidones.
  • Diseño del sistema de protección contra incendios de la nueva planta.
  • Diseño de naves metálicas para ubicación de zona de silos textiles y unidad de proceso .
  • Nave para el almacenamiento de balas de espumas.
  • Elaboración de maqueta 3D integrando en la misma todos los elementos de la nueva planta.
  • Adquisición de equipos tales como Oxidador térmico, brazos de carga, cambiador de placas, toma de muestra tipo Dopak, contenedores de calentamiento de IBCs, báscula automatizada de bidones, etc.

 

Referente a la unidad paquete, GESINOM ha realizado la revisión documental asociada a las diferentes disciplinas que comprenden el proyecto (tuberías, equipos, electricidad, instrumentación, estructura y obra civil).

 

Además se han incluido las modificaciones necesarias en la Subestación Eléctrica existente para la alimentación de los consumidores eléctricos suministrados con la unidad de reciclado de espumas. También se ha realizado el conexionado de todos los instrumentos de la unidad paquete de procesos con el PLC suministrado. Para finalizar, se ha integrado el control de la nueva planta RECPUR en la Sala de Control existente en Repsol.

 

A consecuencia, Repsol Química Puertollano tiene capacidad para tratar unas 2000 toneladas de residuos, tales como colchones, sofás y asientos para vehículos, al año. La planta estará operativa a finales de este año.

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio web, y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar