Este proyecto, consta de una unidad paquete que actuará como unidad de procesos y cuya finalidad es el reciclado de espumas de poliuretano para obtener un poliol reciclado que será almacenado para después, volver a ponerlo en el mercado, de acuerdo con la política de economía circular de REPSOL. GESINOM ha desarrollado la Ingeniería Básica, FEL y la ingeniería de detalle asociada al proyecto para el área de almacenamiento. Las modificaciones a realizar implican, nuevos equipos, nuevos sistemas de tuberías, e instrumentación, alimentaciones eléctricas y trabajos de estructura metálica y obra civil.
A continuación se detallan, de manera general, el conjunto de modificaciones realizadas:
Referente a la unidad paquete, GESINOM ha realizado la revisión documental asociada a las diferentes disciplinas que comprenden el proyecto (tuberías, equipos, electricidad, instrumentación, estructura y obra civil).
Además se han incluido las modificaciones necesarias en la Subestación Eléctrica existente para la alimentación de los consumidores eléctricos suministrados con la unidad de reciclado de espumas. También se ha realizado el conexionado de todos los instrumentos de la unidad paquete de procesos con el PLC suministrado. Para finalizar, se ha integrado el control de la nueva planta RECPUR en la Sala de Control existente en Repsol.
A consecuencia, Repsol Química Puertollano tiene capacidad para tratar unas 2000 toneladas de residuos, tales como colchones, sofás y asientos para vehículos, al año. La planta estará operativa a finales de este año.